looking for something?
Adagio de Habanoni
Fotografías de Silvia Corbelle y Orlando Luis Pardo
mi habanemia
La Habana puede demostrar que es fiel a un estilo.
Sus fidelidades están en pie.
Zarandeada, estirada, desmembrada por piernas y brazos, muestra todavía ese ritmo.
Ritmo que entre la diversidad rodeante es el predominante azafrán hispánico.
Tiene un ritmo de crecimiento vivo, vivaz, de relumbre presto, de respiración de ciudad no surgida en una semana de planos y ecuaciones.
Tiene un destino y un ritmo.
Sus asimilaciones, sus exigencias de ciudad necesaria y fatal, todo ese conglomerado que se ha ido formando a través de las mil puertas, mantiene todavía ese ritmo.
Ritmo de pasos lentos, de estoica despreocupación ante las horas, de sueño con ritmo marino, de elegante aceptación trágica de su descomposición portuaria porque conoce su trágica perdurabilidad.
Ese ritmo -invariable lección desde las constelaciones pitagóricas-, nace de proporciones y medidas.
La Habana conserva todavía la medida humana.
El ser le recorre los contornos, le encuentra su centro, tiene sus zonas de infinitud y soledad donde le llega lo terrible.
Lezama
El habanero se ha acostumbrado, desde hace muchos años, a ese juego donde silenciosamente se apuestan los años y se gana la pérdida de los mismos.
No importa, “la última semana del mes” representa un estilo, una forma en la que la gente se juega su destino y una manera secreta y perdurable de fabricar frustraciones y voluptuosidades.
Lezama
desmontar la maquinaria
Entrar, salir de la máquina, estar en la máquina: son los estados del deseo independientemente de toda interpretación.
La línea de fuga forma parte de la máquina (…) El problema no es ser libre sino encontrar una salida, o bien una entrada o un lado, una galería, una adyacencia.
Giles Deleuze / Felix Guattari
…podemos ofrecer el primer método para operar en nuestra circunstancia: el rasguño en la piedra. Pero en esa hendidura podrá deslizarse, tal vez, el soplo del Espíritu, ordenando el posible nacimiento de una nueva modulación. Después, otra vez el silencio.
José Lezama Lima (La cantidad hechizada)
...
sintiendo cómo el agua lo rodea por todas partes,
más abajo, más abajo, y el mar picando en sus espaldas;
un pueblo permanece junto a su bestia en la hora de partir;
aullando en el mar, devorando frutas, sacrificando animales,
siempre más abajo, hasta saber el peso de su isla;
el peso de una isla en el amor de un pueblo.
La incoherencia es una gran señora.
Si tú me comprendieras me descomprenderías tú.
Nada sostengo, nada me sostiene; nuestra gran tristeza es no tener tristezas.
Soy un tarro de leche cortada con un limón humorístico.
Virgilio Piñera
(carta a Lezama)
ay
Las locuras no hay que provocarlas, constituyen el clima propio, intransferible. ¿Acaso la continuidad de la locura sincera, no constituye la esencia misma del milagro? Provocar la locura, no es acaso quedarnos con su oportunidad o su inoportunidad.
Lezama
#VJCuba pond5
Pingüino Elemental Cantando HareKrishna
o la eterna marcha de los pueblos victoriosos
luistrapaga paintings
Libertad para Danilo
Mar 22, 2016
Retomar la espiritualidad
Nov 28, 2012
Otra Cuba en camino!
lo colocaría en la encrucijada de propiciar cambios reales en pos de una apertura democrática, o continuar la comedia de medidas cosméticas de índole económica.
Ahora, la sociedad civil cubana se une para demandar esas garantías legales y políticas. La Demanda ha sido respaldada por un amplio segmento de ciudadanos que incluye a miembros de la oposición política, abogados, artistas e intelectuales de diversas tendencias ideológicas. El número de firmas, que también incluye la de cubanos residentes en diversas partes del mundo, aumenta por días.!!! SI QUIERES UN CAMBIO PARA CUBA ESTA ES TU OPORTUNIDAD !!
Firma aqui!
Nov 20, 2012
Antonio G. Rodiles, nominado al premio Héroes de la Libertad de Expresión
Nov 17, 2012
Emotiva noche en Estado de SATS #SesionPermanente #EstadodeSATS #freeRodiles #OlaRepresiva

Ángel Santiesteban, protagonista del panel del SATS exhibido, David Águila, expreso, mov. UNPACU, Idania y Omaida, alegres de lograr cruzar el cerco policial alrededor de la casa.

Ailer González Mena, directora artística de Estado de SATS y de la Campaña Por otra Cuba: "Antonio tiene un sueño, que Cuba cambie, si apoyan esta demanda ciudadana podemos conseguirlo". Agradeció a los asistentes por estar allí en solidaridad con Antonio y con el programa.

De izq. a derecha Ernesto Santana, escritor y periodista independiente; Luis Trápaga, pintor; Lia Villares; Willy "sin censura", periodista independiente.

Al centro Claudio Fuentes Madan, fotógrafo y editor del programa, y Camilo Ernesto Olivera, del equipo técnico de Estado de SATS, arrestado igualmente el jueves 8 de noviembre, frente a la estación de Acosta donde permanece encarcelado Antonio.
En esta ocasión, se presentaba a los asistentes que pudieron llegar -burlando el increíble despliegue policial en un gran operativo- el último programa, igualmente excepcional, de Estado de SATS, donde se da un panorama general de lo ocurrido apoyado en los testimonios de Ángel Santiesteban, escritor y bloguero; Ailer González, novia de Antonio y coartífice de SATS; Veinzant Boloy, esposo de Yaremis y abogado indepediente (agencia Cubalex) y Orlando Luis Pardo Lazo, escritor y periodista independiente,y esta vez moderador del programa, en el que simbólicamente la silla de Antonio permanece vacía en el centro de los participantes.
"En el futuro, aunque tengamos cinco sillas vacías, ese silencio hablará también por Cuba" declaró @OLPL, que no pudo asistir al encuentro por el fuerte cerco policial que rodeaba las avenidas y calles aledañas a la casa de Antonio, sede habitual de Estado de SATS.
Entre los detenidos estuvieron David Canela, periodista independiente de Cubanet, Amaury Pacheco D` OMNI y Agustín López, bloguero arrestado en la siguiente ola represiva del jueves 8.
Tras el visionaje los allí presentes nos sentamos en círculo con el fin de conversar sobre lo visto y/o vivido y compartir experiencias e ideas en estos difíciles momentos en que nuestro amigo duerme injustamente en los calabozos.
Tanto la campaña de la Demanda ciudadana Por otra Cuba y Estado de SATS continuarán normalmente como hasta ahora.
La idea de que debía haber una sesión permanente del espacio surgió de inmediato, gracias a la sugerencia de Elizardo Sánchez, defensor de Derechos Humanos en Cuba. En esta sesión permanente de Estado de SATS todos los días a las 6 de la tarde, se dará un parte informativo a los que puedan llegar y cualquier noticia pertinente en cuanto a la situación de Antonio y todo lo que se hace diariamente a favor de su campaña de liberación. Esto supone un esfuerzo y sacrificio adicional para la familia, pero es necesario.
"Estado de SATS no puede ni va a detener" dijo Ailer González a los asistentes.
Las palabras "unión", "esperanza", "fuerza" y "alegría" fueron las predominantes en esta ocasión, concluyendo la noche con una oración de paz que leyera Gladys Fernández, madre de Antonio, mientras nos tomábamos de las manos haciendo un círculo a su alrededor.
Más información en @liavillares
Nov 16, 2012
Nov 15, 2012
Antonio Rodiles: lo que hay en juego
Jorge Ferrer - 15/11/12
Nov 14, 2012
#freeRodiles #LibertadAhora Prisión provisional... proceso abierto desde ya
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos está estudiando su caso para otorgarle las medidas cautelares si considera que está en situación de riesgo. A Yoani Sánchez y Sonia Garo, dama de blanco, ya les han sido otorgadas. Esta medida es de solo de protección a su vida y su familia, no lo exime de la cárcel.
La Seguridad del Estado considera que Antonio "está al servicio de la CIA", por lo que representa un "peligro para la Seguridad Nacional".
Pero hasta ahora el delito que le imputan es el de "resistencia a la autoridad", cuya pena sería de 300 a 500 cuotas de multa, o privación de libertad de 3 meses a 1 año.
O sea, una pena de cárcel estaría prevista si presentara cargos más graves, como es el caso de "atentado", cuya mínima sentencia sería 1 año.
Rodiles en el punto de mira del régimen. Por Luis Felipe Rojas, Martí Noticias.
Muchos se preguntan por qué emprenderla con Antonio Rodiles. ¿Qué encontraron los sesudos de la policía política en este inquieto intelectual?
Dos dinámicas opuestas han tenido que cambiar sus acciones para prevalecer: la represión gubernamental y la oposición pacífica. Los cubanos de a pie se hicieron con las armas de las nuevas tecnologías, se apoyaron en los pocos resquicios que les dejaba la mal llevada y traída Constitución de la República y los represores han tenido que golpearlos en plena calle sin miramientos, dejarse fotografiar por ciudadanos anónimos y asimilar el costo político ante la opinión pública internacional.
Las recientes detenciones temporales, golpizas e interrogatorios a un nutrido grupo de disidentes cubanos ha mostrado dos aristas importantes entre ciudadanos inconformes y garantes del viejo poder estalinista. Las víctimas fueron a protestar frente a un importante departamento del Ministerio del Interior en la capital cubana. Por una parte se ha comprobado que la intensidad de las golpizas es la misma, mientras los opositores han combinado las más útiles herramientas de difusión de su mensaje y su membresía se colorea cada vez.
En la refriega que propició la Seguridad del Estado el pasado diez de noviembre había un escritor de renombre, varios abogados (tres de ellos detenidos y conducidos a calabozos), un académico, una bloguera conocida en el mundo entero, cinco ex presos políticos del Grupo de los 75 (Primavera Negra Cubana 2003), el Premio Sajarov 2010 a la libertad de Conciencia, varios activistas de los derechos humanos, y el Director de Estado de Sats, Antonio G Rodiles, que recién había sido nominado a un EMMY.
Una gama bien abierta y colorida de la disconformidad social de ahora mismo.
Rodiles… la nueva escala represiva.
A estas alturas muchos se preguntan por qué emprenderla con Antonio Rodiles. ¿Qué encontraron los sesudos de la policía política en este inquieto intelectual? La Demanda ciudadana por una nueva Cuba pudiera haber pasado como una iniciativa más, pero las garras de la contención desde las altas esferas de la Contrainteligencia Militar no quieren jugarse una carta más.
La Demanda ciudadana Por Otra Cuba… en la que exigen al Gobierno que ratifique los pactos firmados en la ONU en 2008 y "ponga en práctica de inmediato las imprescindibles garantías legales y políticas" establecidas en la Declaración Universal de Derechos Humanos ha levantado la cooperación de sectores anteriormente encontrados de la disidencia en cuba. De esta manera suma cada día a más cubanos dentro y fuera de la isla, un detalle que consigue adhesiones rápidamente.
Rodiles, joven intelectual, ideó la forma de noticiar y dar a conocer lo más variopinto del pensamiento y el activismo anticastristas a través de entrevistas filmadas de manera precaria en su casa. Los ‘programas televisivos’ de Estado de Sats se filman y editan de manera pulcra, pero sencilla, sin artilugios tecnológicos e inmediatamente que suben a canales de publicación masiva como YouTube, se diseminan por toda la geografía nacional con inusitada velocidad.
Yoani Sánchez… subiendo el perfil.
En el video de la detención del pasado 7 de noviembre se ven detalles precisos de la brutal represión y son dos aristas que no debieran olvidarse si se quiere conocer a fondo la realidad cubana actual. Lo primero es que otra vez más un ciudadano anónimo filma a militares de alto perfil operativo. La segunda es que en poco menos de un lustro los actos represivos vienen acompañados de un rostro, y en eso la bloguera Sánchez tiene un peso fundamental.
Conocida por sus breves escritos en la bitácora más popular de habla hispana, Yoanis ha sido protagonista de cursos y talleres sobre las herramientas del mundo tecnológico moderno, del empoderamiento del ciudadano de a pie, como también suele decirse.
Aquel corto video de una oficial de Inmigración, sin argumentos ningunos, notificándole que no tenía el Permiso de salida de Cuba, le dio la vuelta al mundo. Yoanis inauguraba las sesiones de los cibervictimarios, promocionando (casi on line) sus tropelías. Sin dudas los estrategas de la Inteligencia cubana cayeron en la trampa de una altanería que no les hacía falta y con la que se acusaban a sí mismos.
El esposo de la multipremiada disidente, el periodista Reinaldo Escobar, siendo empujado por una masa de bravucones con licencia para linchar fue otro episodio al que tanto él como Yoanis le pusieron la arquitectura. Escobar retó a un connotado oficial operativo y se apostó, a la usanza, como un muchacho de barrio en una céntrica calle capitalina a esperar a su ‘oponente’ y esta vez vino la vuelta de tuerca: los medios informativos acreditados en La Habana filmaron y proyectaron al mundo imágenes de actos represivos gubernamentales contra ciudadanos indefensos. Nuevamente Yoani Sánchez movía los hilos, acomodaba las fichas.
Cuando un conocido reportero independiente rebeló sus vínculos de colaboración con la policía política, la televisión cubana le dio riendas sueltas a su maquinaria de propaganda y puso al aire una serie de cortos capítulos titulada Razones de Cuba, donde exhibía fotos, videos y otros testimonios sobre el accionar de la resistencia cívica. Acto seguido la autora del blog Generación Y subió la parada, armó en su casa un improvisado estudio de grabaciones y comenzó a publicar entrevistas a integrantes de la sociedad civil que empaquetó en la serie Razones ciudadanas, con las que revelaba en primer plano los rostros y el pensamiento más fresco del enfrentamiento a la longeva dictadura militar.
Parecen pequeñas escaramuzas, pero por el conjunto de sus acciones Yoani Sánchez ha recibido lo mismo infinidad de lauros fuera de Cuba que difamaciones públicas del ex presidente Fidel Castro, como la aceptación de actores importantes de la oposición cubana reconociéndole haber abierto una brecha, un camino allanado a base de apropiaciones legítimas de las herramientas civiles que estaban ahí y que la dictadura ha criminalizado.
El acto de un ciudadano publicando desde su teléfono móvil el rostro de la represión en Cuba lo arma de argumentos contra sus verdugos. No es un invento de la conocida bloguera, pero fue quien lo puso en práctica y ya la consagra en la historia de la resistencia cívica de la isla.
Nov 13, 2012
Sección 21. La Cueva de los ratones, testimonio Ailer González
Ahora he vuelto a vivir otro capítulo, en esta saga continua de violencia que enfrenta diariamente la sociedad civil y la oposición pacífica en Cuba; esta vez descargada sobre un grupo que, frente a la llamada Sección 21 de la Seguridad del Estado ubicada en la avenida 31 en Marianao, esperábamos respuestas sobre el paradero de la abogada Yaremis Flores, detenida arbitrariamente, horas antes en Alamar, cuando se dirigía a recoger a su hija de tres años.
Constantemente leo y llegan noticias a mi móvil sobre detenciones arbitrarias, golpizas y actos degradantes cometidos contra opositores en las provincias orientales y en el centro del país. He escuchado testimonios escalofriantes de familiares y ex prisioneros de la Primavera negra. Vivo el desasosiego antes de cada encuentro de Estado de SATS, realizado bajo fuertes operativos policiales en los que siempre suceden decenas de arrestos . Cada día nos despierta el susto de algún amigo desaparecido, la incertidumbre de donde estará. He visto, consternada, el aquelarre contra Reinaldo Escobar en la calle 23, la cara de Yoani amoratada y sin un diente, horas después de su arresto en Bayamo; las imágenes y videos de los vulgares actos de repudio a las Damas de blanco, frente a la casa de Laura Pollán. Una noche me sorprendió la noticia de su repentina y misteriosa muerte. Asistí impotente a su velorio efímero controlado por la Seguridad del Estado.
He seguido la farsa del sobrecogedor accidente de Payá. Angustiada abracé a su esposa Ofelita, bañada en lágrimas, desgarrada de dolor ante el cuerpo de su esposo. Abracé a Rosa María, su hija, sostenida por una fuerza increíble, diciendo adiós al padre de su vida.
En los últimos meses he pasado de la tristeza más profunda al despertar de una rabia intensa que logro amortiguar, a ratos, entregándome hasta el agotamiento al trabajo que he elegido hacer o mirando al cielo, hacia el infinito, recordando la inconsistencia de todo, tratando de limpiar mi corazón, cada vez ,en un duro ejercicio de perdón.
Pero hoy, hoy voy a hacer una excepción.Voy a dejar a un lado el cielo, el infinito, incluso el perdón…

Esta alimaña iracunda de ojos rojos, alcohólico o marihuanero, se hace llamar Camilo. (su nombre verdadero me han dicho es Ramiro)
Esbirro, cabecilla del grupo de ratas que se esconden en la Sección 21 de la Seguridad del Estado.
Su hobby preferido: rastrillar pistolas sobre las cabezas de los opositores esposados , también siente especial predilección por patear a las Damas de Blanco.
No sé si tendrá familia, madre, seguro que no.
Salió de su guarida el pasado miércoles 7 de Noviembre al frente de la turba que se nos vino encima .
Como el gran cobarde que es, golpeó a Antonio Rodiles aprovechando que los otros (más de 6) represores caían sobre sus espaldas, tumbándolo al suelo y apretándolo por el cuello hasta casi asfixiarlo….
Aunque apueste por la Belleza, por el Amor, a pesar de mis ejercicios de perdón, el día que en Cuba estos asesinos sean juzgados, con toda la fuerza de la Ley, levantaré contra ellos, sin dudar, mi dedo acusador.
Fotos de Claudio Fuentes Madan en el lugar de los hechos
#freeRodiles Estado de Sats, entrevista con los lectores (fragmentos) CONTRA VIENTO Y MAREA
Ernesto Gutiérrez Tamargo: Antonio ante todo felicitarte porque dentro de Cuba abres un espacio de libertad para la sociedad civil. Preguntas: ¿Cuentas con algún apoyo oficial u oficioso para poder emitir, editar o producir Estado de SATS? ¿Qué significa Estado de SATS? ¿Te defines como un disidente, un opositor o un contestatario? ¿Tienes algún proyecto político económico para desarrollar en la Cuba presente y futura? Gracias.
Tomado de Diario de Cuba, Entrevista con los lectores, en junio de 2012.
Luis Trápaga
Cuba Fake News
guamañanga!
My Politicophobia
la taza de liz
Ricardo Villares
raíz

Rafael Villares
"De soledad humana"
neon-klaus
