



A las siete y 25 de la noche, entró Paloma por Santa Cruz del Sur, al sur de Camagüey, donde murieran 3000 personas en 1932 cuando arrasara el más potente huracán que ha visto nuestra isla.
Los embalses se encuentran en su capacidad total.
98 000 camagüeyanos fueron evacuados en diferentes provincias, trece mil de los cuales son de Santa Cruz.
Más de 3000 turistas están evacuados en Guardalavaca en Holguín.
El río Cauto (el más grande de Cuba) en la provincia Granma se vuelve peligroso.
Todavía se esperan las imágenes de Santa Cruz, donde la torre Etecsa caída no permite la comunicación. El NTV ofreció los escabrosos vientos archivados a las 2 y media de la tarde.
Según el parte de Rubiera, ahora está al sur de Camagüey y presenta categoría 3, con rachas superiores de 210 km por hora. Y aumentó la presión, lo que quiere decir que se debilita por su entrada a tierra.
Se irá por Nuevitas a las cinco de la mañana.




No comments:
Post a Comment
déjame un guiño...