
Huracán Paloma avanza hacia Islas Caimán y Cuba
El Centro Nacional de Huracanes de Miami reportó que el meteoro genera vientos máximos sostenidos de 140 kph. Se ubica a unos 120 kilómetros al sur-suroeste de la isla Gran Caimán.
Reuters
Publicado: 07/11/2008 11:39
Miami. El huracán Paloma avanzaba este viernes con dirección norte hacia las Islas Caimán y Cuba y se esperaba que cobrara fuerza a medida que atravesaba el Caribe, dijeron meteorólogos estadunidenses.
La tormenta número 16 de la temporada 2008 de huracanes en el Atlántico no representaba por el momento ninguna amenaza a las vitales instalaciones petroleras estadunidenses en el Golfo de México.
"Nadie pensó que esta tormenta vendría tan rápidamente", dijo Levonne Johnston, un residente de la capital de Islas Caimán.
Pero se produce en el último mes de una temporada que según estimaron correctamente los pronosticadores fue más ajetreada que lo normal, y podría llevar más desgracia a Cuba, que aún está recuperándose del paso de dos poderosos huracanes hace dos meses que provocaron daños por 5 mil millones de dólares.
Paloma castigó el jueves con fuertes lluvias Honduras, donde se calcula que dejó a unas 70 mil personas sin hogar.
A las 15:00 horas (GMT), el huracán estaba ubicado a unos 120 kilómetros al sur-suroeste de la isla Gran Caimán y se movía hacia el norte a 11 kilómetros por hora (kph), según dijo el Centro Nacional de Huracanes (CNH).
Los vientos máximos sostenidos aumentaron a casi 140 kph.
Paloma se mantuvo como un huracán de categoría 1 en la escala de Saffir-Simpson (en la que 5 es la de más intensidad), añadió el Centro.
Meteorólogos esperaban que la tormenta se convirtiera en un huracán de categoría 2 más tarde el viernes y que posiblemente alcance la categoría 3 el sábado.
Paloma provocó copiosas precipitaciones el jueves en Honduras y Nicaragua.
"En las áreas más altas de Gracias a Dios las lluvias han comenzado y esperamos inundaciones. Le estamos diciendo a la gente del lugar que abandonen la zona montañosa, hay un montón de personas en riesgo", dijo Randolfo Funes, jefe de operaciones del Comisionado Permanente de Contingencias (Copeco) de Honduras.
Una alerta por huracán estaba en vigor para las Islas Caimán. Eso significa que condiciones de huracán, incluyendo precipitaciones de hasta 30 centímetros sobre partes del rico territorio británico, eran posibles dentro de 24 horas.
Un aviso de huracán fue emitido para partes de Cuba, dijo el CNH.
La Defensa Civil cubana decretó la fase de "alerta" para ocho provincias del centro y el oriente del país ante el peligro que representa Paloma.
Se trata de Sancti Spíritus, Ciego de Avila, Camagüey, Las Tunas, Holguín, Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo.
Las autoridades cubanas también ordenaron las evacuaciones preventivas en la zona, principalmente en Camagüey (centro) y Holguín (oriente), donde miles de estudiantes fueron trasladados hacia lugares más seguros.
Jamaica también podría ser afectada si la tormenta se dirige al norte y luego efectúa como se espera un giro hacia el noreste.
Paloma se convirtió en el octavo huracán de la temporada de tormentas del Atlántico, que se extiende del 1 de junio al 30 de noviembre.
No comments:
Post a Comment
déjame un guiño...