Mi madre asoma de nuevo la cabeza por el balcón y de nuevo se lamenta, no han llegado los dichosos huevos. Oficialmente se ha anunciado garantizar los alimentos de la libreta de abastecimientos para la población y una de las cosas que no se espera que falte de la bendita libreta son los huevos, diez por persona una vez al mes, así mismo. Tea, una amiga canadiense decía que ella necesitaba ese nutriente en sus desayunos, su organismo no podía carecer de ellos.
Veo a mi madre asomarse una y otra vez a la carnicería y su angustia ir en aumento. Pienso en la crisis mundial y en nuestro paisito que se las ha arreglado para estar siempre en otro nivel espacial, especial.
En espera de los huevos lleva mi madre que dice que tienen un retraso de 9 días.
Cierra la puerta tras ella y cuando regresa después de un rato desandando los agros del barrio me dice: "Traje pan", a secas... pero siempre que haya la posibilidad de enchumbarlo en aceite -de girasol o 100% de soya, As de Oro, hecho en Santiago de Cuba y comercializado en Miramar)- allá vamos gustosos.
en las fotos, la panadería vacía a la que hice referencia en la pasada crónica gorkiana... y agros con fruta bomba y aguacates, muy bien surtidos como pueden apreciar.
Acaban de llegar en lo que termino de escribir, grito de alegría, el barrio podrá comer tortilla de nuevo, o huevo frito, hasta que se les acabe su cuota que da sólo para diez tortillas o diez huevos fritos: y nada de comprar cartones por fuera porque explota el carnicero, y la del pan tampoco quiere vender de más... todos se lamentan, y AGACHAN LA CABEZA y meten sus barrigas.
Mi post se llama pan con aceite porque es a lo que se recurre nuevamente, recuerdo que en mis tiempos de enseñanza primaria la escasez de alimentos era gravísima, y la merienda por excelencia era precisamente pan con aceite... y no de oliva.
Terrible, lo siento tanto. Estos son los post que me matan.
ReplyDeletees fuerte, fuerte
ReplyDelete