looking for something?
Adagio de Habanoni
Fotografías de Silvia Corbelle y Orlando Luis Pardo
mi habanemia
La Habana puede demostrar que es fiel a un estilo.
Sus fidelidades están en pie.
Zarandeada, estirada, desmembrada por piernas y brazos, muestra todavía ese ritmo.
Ritmo que entre la diversidad rodeante es el predominante azafrán hispánico.
Tiene un ritmo de crecimiento vivo, vivaz, de relumbre presto, de respiración de ciudad no surgida en una semana de planos y ecuaciones.
Tiene un destino y un ritmo.
Sus asimilaciones, sus exigencias de ciudad necesaria y fatal, todo ese conglomerado que se ha ido formando a través de las mil puertas, mantiene todavía ese ritmo.
Ritmo de pasos lentos, de estoica despreocupación ante las horas, de sueño con ritmo marino, de elegante aceptación trágica de su descomposición portuaria porque conoce su trágica perdurabilidad.
Ese ritmo -invariable lección desde las constelaciones pitagóricas-, nace de proporciones y medidas.
La Habana conserva todavía la medida humana.
El ser le recorre los contornos, le encuentra su centro, tiene sus zonas de infinitud y soledad donde le llega lo terrible.
Lezama
El habanero se ha acostumbrado, desde hace muchos años, a ese juego donde silenciosamente se apuestan los años y se gana la pérdida de los mismos.
No importa, “la última semana del mes” representa un estilo, una forma en la que la gente se juega su destino y una manera secreta y perdurable de fabricar frustraciones y voluptuosidades.
Lezama
desmontar la maquinaria
Entrar, salir de la máquina, estar en la máquina: son los estados del deseo independientemente de toda interpretación.
La línea de fuga forma parte de la máquina (…) El problema no es ser libre sino encontrar una salida, o bien una entrada o un lado, una galería, una adyacencia.
Giles Deleuze / Felix Guattari
…podemos ofrecer el primer método para operar en nuestra circunstancia: el rasguño en la piedra. Pero en esa hendidura podrá deslizarse, tal vez, el soplo del Espíritu, ordenando el posible nacimiento de una nueva modulación. Después, otra vez el silencio.
José Lezama Lima (La cantidad hechizada)
...
sintiendo cómo el agua lo rodea por todas partes,
más abajo, más abajo, y el mar picando en sus espaldas;
un pueblo permanece junto a su bestia en la hora de partir;
aullando en el mar, devorando frutas, sacrificando animales,
siempre más abajo, hasta saber el peso de su isla;
el peso de una isla en el amor de un pueblo.
La incoherencia es una gran señora.
Si tú me comprendieras me descomprenderías tú.
Nada sostengo, nada me sostiene; nuestra gran tristeza es no tener tristezas.
Soy un tarro de leche cortada con un limón humorístico.
Virgilio Piñera
(carta a Lezama)
ay
Las locuras no hay que provocarlas, constituyen el clima propio, intransferible. ¿Acaso la continuidad de la locura sincera, no constituye la esencia misma del milagro? Provocar la locura, no es acaso quedarnos con su oportunidad o su inoportunidad.
Lezama
#VJCuba pond5
Pingüino Elemental Cantando HareKrishna
o la eterna marcha de los pueblos victoriosos
luistrapaga paintings
Libertad para Danilo
Nov 16, 2012
Reciente Programa de Estado de SATS sin Antonio G. Rodiles, su artífice y moderador
Nov 10, 2012
Declaración No 2, 11 de noviembre de 2012
Esta fue la primera de una serie de detenciones ilícitas que se extendió hasta el día siguiente, cuando varios amigos solidarios fueron a la unidad de Acosta, entre 2da y 3ra, municipio Diez de Octubre, para interesarse por las causas de lo ocurrido. Otros grupos de solidaridad salieron a las calles en el interior del país, siendo igualmente víctimas de arrestos y represión. Esas detenciones fueron acompañadas, en la mayoría de los casos, de la inhabilitación de los teléfonos con la complicidad de las empresas ETECSA y CUBACEL. Entre los arrestados hubo numerosos activistas relacionados con la Demanda Ciudadana por Otra Cuba, que han venido desarrollando en los últimos meses una campaña cuya finalidad es conseguir que el gobierno cubano ratifique los Pactos Internacionales de Derechos Humanos que Cuba firmó en el año 2008.
Hoy, a 72 horas del arresto violento de Antonio Rodiles, principal coordinador del proyecto Estado de SATS, y a 48 horas de la detención igualmente violenta del escritor Ángel Santiesteban, ambos siguen tras las rejas, en huelga de hambre, sin ver el sol, sin su derecho a realizar la debida llamada telefónica, y sin comunicación con sus familiares más allegados. Suponemos que la razón principal de la dilación de este encierro sea ocultar las posibles huellas de la fuerte golpiza a la que fueron sometidos en el momento de su reclusión. Hasta ahora se desconoce con precisión la situación del estado físico en que se encuentran y la futura evolución de ambos intelectuales.
El acoso policial, los arrestos arbitrarios por motivos políticos, los malos tratos, y la imputación de delitos no cometidos, son procedimientos que están completamente al margen de la ley y que estaban siendo denunciados, recientemente, por las abogadas Yaremis Flores y Laritza Diversent (de la agencia CubaLex), a la Oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos y al Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias, en una minuciosa labor de registro de personas que están en situaciones de riesgo. La gobernabilidad en Cuba ha devenido pura praxis represiva, más allá de cualquier supuesto signo ideológico.
Responsabilizamos a la Seguridad del Estado cubana por las consecuencias que sus acciones traigan para la vida y la salud de Antonio Rodiles, Ángel Santiesteban, y cualquier otro detenido de cuyo arresto no sepamos aún. La policía nacional debe abstenerse de cumplir las orientaciones arbitrarias y las órdenes ilegales y de presión sicológica emitidas por la Seguridad del Estado. Debe velar por el estricto cumplimiento de las leyes, por los derechos de los ciudadanos y su seguridad, por la del Estado y no por la de un gobierno de legitimidad caducada, por la de la nación cubana y no por la de la llamada Revolución.
Exigimos la liberación inmediata, sin cargos, de Antonio Rodiles y de Ángel Santiesteban. Exigimos la depuración de responsabilidades entre los paramilitares y oficiales implicados en estos hechos al margen de las leyes vigentes en nuestro país.
Esta es la reclamación legítima de una sociedad civil que no será detenida por ninguna coacción ni arrastrada a la violencia por parte del poder y que tampoco renunciará ni a uno solo de los espacios que hemos ido ganando.
Agradecemos a la comunidad internacional por la sensibilidad que demuestra con nuestra lucha. Instamos a todos los cubanos, donde quiera que estén, a que sigan solidarizándose con los anhelos de justicia y libertad de nuestra sociedad en esta coyuntura histórica definitiva.
Boris González Arenas
Orlando Luis Pardo Lazo
Lia Villares
Luis Trápaga
Alfredo Fernández Rodríguez
Ailer González Mena
Camilo Ernesto Olivera
David Canela
Walfrido López R.
Claudio Enrique Fuentes Madan
Luis Eligio de Omni
Kizzy de Omni
Gladys Fernández Vera
Feb 21, 2009
ORLANDO LUIS PARDO LAZO: FORCEJEANDO CON EL CORSET (por Lizabel Mónica Villares)
Luis Trápaga
Cuba Fake News
guamañanga!
My Politicophobia
la taza de liz
Ricardo Villares
raíz

Rafael Villares
"De soledad humana"
neon-klaus
