(Reseña) Proyecto desarticulado # 1: Estudio/galería de la calle 10 entre 15 y 13 en el Vedado. TEL. 537- 8336983
Lo que supuestamente debió ser una exposición de cuatro artistas -Memé Ferre (Puerto Rico), Néstor Arenas y Guillermo Portieles (cubanos residentes en EU) y LuísTrápaga residente en Cuba y dueño del estudio-galería de la calle 10 en el Vedado- se convirtió en una exhibición de Luís. ¿Cómo la desmembraron? Sencillo: En la aduana del aeropuerto internacional de La Habana retuvieron y decomisaron las obras que Néstor Arenas traía desde Miami consigo para exponer en dicha residencia y éstas aún permanecen lejos del alcance de su dueño. Por muchas reclamaciones que éste ha realizado no se le han devuelto sus obras. Me pregunto, cómo es posible que suceda tal atropello en nuestro país tan "hospitalario" si el "pregón internacional" de los medios de difusión masivos cubanos, con respecto a la praxis del sistema político/social actual en Cuba, es de: democracia, apertura, respeto a los derechos humanos, respeto a la propiedad personal y libertad en todos los aspectos de la vida. Me resulta contradictorio y de una prepotencia paranoica e injustificada, que hechos como estos sigan sucediendo en el 2012 después de tantas "rectificaciones de errores". ¿Cuántos errores más habrá que subsanar? ¿Dónde está esa supuesta "democracia o apertura cultural" que se estuvo promoviendo todo el tiempo en esta 11 Bienal. ¿Existió realmente?¿Fue escenografía? ¿Pura demagogia?
Luís Trápaga abrió finalmente su exhibición con una serie de obras que corresponden a varias etapas de su trabajo pictórico: abstracciones, manipulación del cómic y obras más conceptuales en donde acumula y contrapone textos extraídos de diferentes publicaciones y con diversas temáticas. También está exhibiendo tres obras (de su colección personal) de Heriberto Manero, ese artista marginado que convocó, enseñó y estimuló a tantas generaciones de artistas cubanos y que murió hace algunos años completamente olvidado por la maquinaria decantadora que "pone y quita" artistas: los empleados asalariados de las instituciones culturales.
Los otros artistas no pudieron exhibir: Néstor aún reclama sus obras a la aduana del aeropuerto habanero, Guillermo -bajo amenazas- tuvo que retirar las suyas y regresar a Miami por temor a no poder visitar Cuba nuevamente y como fue portador de las piezas de la artista puertorriqueña Memé Ferre, también las retiró junto con las propias.
Continuará....?????
Sandra Ceballos
www.espacioaglutinador.com
www.espacioaglutinador.com
MUESTRAS PRIVADAS EN ESTUDIOS-GALERÍAS SE MANTENDRÁN ABIERTAS DURANTE TODO EL MES DE JUNIO JULIO
No comments:
Post a Comment
déjame un guiño...