Pages

Jul 27, 2011

Ghost in the Weed


Último llamado al pueblo de Cuba -específicamente al pueblo de La Habana y la barriada del Vedado- antes que se desmorone de una vez y para siempre el mito del pueblo cubano como gran amante del buen cine. El fenómeno de público de HabanaStation no es un fenómeno de cine, es un fenómeno social y de unas cuantas cosas más que habría que analizar con tiempo; pero como sea reúne a personas sin interés específico en el séptimo arte sino en su realidad social, reflejada casi siempre de manera crítica.
Es una verguenza que el clásico de animados manga japonés Ghost in the Shell, I y II partes, ampliamente promocionada en la publicación del Centro de Información Cinematográfica del ICAIC (Insituto Cubano de Arte e Industria Cinematográfica www.cubacine.cu) o sea, la Cartelera Cine y Video que incluye a la Cinemateca y demás cines de la capital como "un animado de ciencia ficción para cinéfilos" que estaría en la pantalla del cine 23 y 12 cerca de 2 semanas, una semana para cada parte, dos tandas diarias; sin que se haya podido lograr reunir ni una sola vez el mínimo de espectadores -diez- para la proyección de la película. Esto para el regocijo de los trabajadores (administrador, director, taquillera y demás) del cine, que enfrentaban una y otra vez a cada enemigo-espectador potencial que tuviera el desatino y la actitud excéntrica de acercarse a la taquilla para tratar de indagar por el filme y obtener una entrada, punto en el cual la persona del otro lado enfatizaba su negativa a empezar a proyectarla  sin el mínimo de espectadores establecido, con una gran dosis de odio contenido y cero amabilidad.
Varias personas estuvimos esperando en vano que se vendiera alguna entrada a ese precio, y nos tuvimos que ir sin poder degustar la película en cuestión. Los trabajadores del cine sin embargo se fueron muy contentos, y más temprano a sus respectivas cuevas.
Una vez más la burocracia cinematográfica administrativa cubana ha logrado una victoria aplastante sobre espectadores-enemigos. Sobre todo el resto de la masa de autoproclamados vanidosamente cinéfilos.
Qué verguenza recordar en estos momentos a verdaderos amantes de la sala oscura, por ejemplo a un hombre del barrio de La Ceiba, en Playa, apodado Chicho, que estableciera un record (quizás local, nacional o mundial) al ver más de 80 veces la película de animados japonesa Voltus V (en el cine Avenida, de Playa) película que marcó un hito en la relación del público cubano -tanto infantil como adulto- con el animado japonés y precursora a su vez de la citada Ghost in the Shell... Chicho era un hombre con ligero retraso mental; pero lo compensaba, con creces, con imaginación, simpatía y carisma personal; cualidades todas de las que parecen lamentablemente carecer los administraticos del  23 y 12, otrora cine de más prestigio y decencia.
Chicho además, resaltaba por su parecido físico a otro gran hombre mucho más famoso pero de características psicopáticas completamente diferentes, y esto es sabido por todo los que le conocieron.

Sinceramente molesto,
con saludos contrarevolucionarios
El amigo de Chicho


                                                                                                                                  dibujo Luis Trápaga



Cine 23 y 12
Calle 23 entre 12 y 14, Vedado
Tel. 833 6906

No comments:

Post a Comment

déjame un guiño...